“La estrategia de algunas firmas es vestir a muchas celebrities.
No es la mía; creo que envía un mensaje confuso” R.Tisci
Desde la bella Italia llega Riccardo Tisci, un famoso diseñador de moda que con su maravillosa visión vanguardista y de alta costura se ha ganado un lugar importante en el fashion business de la mano de la prestigiosa y colosal marca de moda Givenchy.
La gran trayectoria de Tisci me ha tenido “scrolleando” desenfrenadamente durante varios días. Comencemos por comprenderlo como persona, el creció dentro de una familia humilde pero unida, entre la casa de su abuela y su madre se gestó su infancia sureña en la ideal Italia, sin embargo, tras la muerte de su padre se convirtió en el único hombre entre sus 8 hermanas, lo que lo obligó a contribuir con el sustento del hogar; Es por esto que su vida dio un cambio radical teniendo que dejar los sueños y anhelos de ser grande para comportase como uno en real, con todo y sus deberes laborales.
Italia en relación con la moda es emblema del fenómeno cultural de la elegancia y el estilo al vestir que se ha desarrollado en torno al ámbito textil, la confección, el calzado y hasta la peletería, por lo tanto, te darás cuenta que introducirse a ese ámbito elitista no es para nada sencillo, y por supuesto, no es para cualquiera. La iniciación al universo de las prendas y el Avant-Garde para Riccardo Tisci se dio a sus escasos ¡17 años!, empapándose de conocimientos diseñó estampados para Paloma Picasso y Missoni, pero lamentablemente se dio cuenta que triunfar en Italia se convertiría en una labor doblemente difícil, sobre todo para alguien de pocos recursos; Todo este cuestionamiento motivó a Riccardo por marcharse a la ciudad de Londres en el 99.
Dos años de becas en la academia de diseño Central Saint Martins le valieron de mucho a este diseñador, dándole oportunidad de obtener como primer trabajo un puesto en la Boutique Kokon To Zai junto a su primer contrato con la marca Puma. Una vez concretado esto, se avecinaba todo un vaivén que ni el mismo Tisci vislumbraba, te cuento, tras una crisis de frustración laboral , se dejó ir como espíritu libre abandonando todo para viajar a la India y para volver a Italia un mes y medio después; Fue a su regreso cuando todo comenzó a tomar sentido, la clave fue la colección que había maquilado durante su ausencia y la cual Mariacarla Boscono le convenció para presentar en Milán ….
“Mi madre y mis hermanas cosían en la cocina, y modelos como Karen Elson, o la propia Mariacarla, invitaban a las directoras de Vogue cuando las encontraban en el backstage de otros desfiles. Las modelos se maquillaron ellas mismas, mi hermana se encargó de los peinados… Un amigo hizo de dj. Y, como por arte de magia, todo salió bien. Aquel fue un desfile único. Triunfal”
“Siento que por fin he encontrado mi lugar en París”
Este desfile, su intuitiva idea del Prêt-à-porter y su impecable Haute Couture fue lo que le aseguró el acceso directo al codiciado trono de La Maison de Givenchy. 2005 fue su año al lanzar su primera colección otoño-invierno que expiraba elegancia total y contaba con el apoyo al 100 de Hubert Givenchy, ¿Qué más podía pedir?. A pesar de que la apreciación por parte de los consumidores tardó un poco en ser valorada, el año 2009 se convirtió en ¡El Año! debido a su consagración estelar dentro de esta importante marca francesa, ganándole un contrato renovado por cuatro años junto como su integración al creative team enfocado en la invención de la línea masculina y la línea de accesorios además de su ya estudiada línea femenina para la misma marca.
La reina del pop y dueña del single Like a Virgin comenzó a lucir los diseños de Riccardo Tisci en sus presentaciones lo que catapultó el trabajo del Italiano dando el chance a las mujeres de vestirse con una ironía, aristocracia, sensualidad, un aire chic y una distinción hecha prenda.
“Cuando llegué todo estaba destrozado. Hubert de Givenchy era un genio, pero tras su marcha vinieron diseñadores que no casaban con la firma, no funcionaban como un matrimonio perfecto”…
El sueño de muchos diseñadores es llenar las red carpets con sus diseños, afortunadamente Givenchy junto con Riccardo Tisci lograron crear ese match soñado haciendo que esto fuera posible en el año 2012, mostrando una lista bastante larga de celebridades que encarnaron acertadamente los valores estéticos de la marca como tal.
Todo este viaje cronológico que te acabo de compartir nos demuestra la ardua lucha que el Italiano inició a temprana edad por encantar al mundo entero, y lo logra con una humildad, un profesionalismo altamente envidiable y un valor humano que realmente muy pocos poseen. De la mano de Coco Chanel con su classic “La moda cambia, pero el estilo resiste” podemos decir con toda franqueza que la esencia de Tisci resiste y resistirá a pesar de las modas vertiginosamente pasajeras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario