ICONO DE MODA: SHAIL UPADHYA

"Yo no corto , yo no mido , no dibujo , pero tengo muchas ideas , y yo le digo a la gente lo que deben hacer . ¿Eso es lo que hace un artista? No lo sé. " Shail Upadhya
Hurgaremos ligeramente entre las páginas del gran libro de la historia de la moda para encontrarnos con una personalidad de la que no podemos dejar de hablar por el simple hecho de haberse convertido en un ícono de las ligas mayores dentro del exclusivo mundo de la moda; es por eso que el día de hoy se suma a nuestra lista de reminiscencias para inspirarnos el memorable Shail Upadhya, el inolvidable creador de tendencias denominado a si mismo como “fashion icon”. 
Este contrastante fashion man es para muchos una imagen permanente en la mente colectiva de los amantes del runway y la moda masculina, en pocas palabras, Shail es como muchos quisieran y como pocos lo son; Detrás de esos trajes se escondió un pasado sorpresivo que seguro no imaginabas, ya que por default podríamos decir casi con toda seguridad que este hombre nació con ese sentido nato de estilo y esa pasión por el diseño de modas como lo reflejaba al vestir y que por el contrario no podemos imaginarlo jamás en otra profesión ajena a esta, ni como estudiante de derecho o como Diplomático de las Naciones Unidas, pero justamente esa fue su primera incursión en el caótico mundo profesional.
Oriundo de Nepal , Upadhya se mantuvo al margen de situaciones problemáticas que involucraban armas biológicas, el derecho del mar o el desarme nuclear y nunca tocaba situaciones como las puntadas sobre tela, como consolidar una colección, el coolhunting, que colores aplicar según la temporada, que tipo de tela emplear o como conseguir una confección única para lograr un “fitting” y “tallaje” perfecto al cuerpo; No obstante, su introducción al mundo de la moda se dio a partir de su convivencia constante con gente de la ONU que pintaba, escribía poesía o novelas, lo que lo llevó a desear con ansias encontrar su propio pasatiempo creativo, y al final lo halló: Pintar ropa. Al verse obligado a elegir un solo camino decidió convertir a la moda en su prioridad y en el amor de su vida, enfilándose junto con sus pinceles y tinturas a las hileras de las pasarelas. 

 “Yo no soy un diseñador soy más como un pronosticador de la moda. Veo las tendencias y puedo predecir que colores estarán “in” y que tipo de estampados o ropa van a estar en boga”

Como cazador furtivo de tendencias y creador de moda futurista, Shail Upadhya sabe como utilizar elementos básicos como el color y las formas dentro de sus emblemáticos trajes, con el propósito de romper con el esquema monocromático de un traje clásico y común, su única batalla en el mundo de las apariencias es vestir al género masculino. Aún y a pesar de sólo haber diseñado veinticinco trajes, este audaz hombre usó como estandarte o sello personal los colores extremadamente brillantes rayando en la fluorescencia inspirados en patrones de Mondrian, motivos geométricos, líneas, notas musicales, polka dots, logos como Rolls Roys o chicas del codiciado Moulin Rouge. Esto es claro y sencillo Shail fué como un artista que intervino objetos, en este caso, la tela fue su lienzo y su mayor logro fue regalarnos un nuevo sentido artístico de la moda. 
 “Muchas veces las personas no entienden realmente lo que estoy tratando de decir y cinco años después vienen a mí diciendo " Oye lo siento yo no entendía lo que estabas tratando de hacer hace cinco años, pero ahora lo hago porque todo el mundo está tratando de hacerlo"
 Las semanas de la moda son tan esperadas que emocionan de sobremanera así como la oleada de colecciones que llegan con ella, sin embargo, para Upadhya esto representaba más que un evento en el que bebes un poco, vez desfilar ropa y socializas, debido a que en este tipo de acontecimientos el se permitía mostrar su ropa y tomar nota de las reacciones que la gente hacía al ver lo que usaba en el momento, con el único fin de crear una línea que correspondiera fielmente a los deseos y aprobación del hombre común.
Para cerrar con broche de oro sólo nos queda alabar el fuerte compromiso y pasión del asiático Shail Upadhya por compartir con el mundo diseños merecedores de exhibirse tras vitrinas en galerías de arte o museos colosales, no obstante, este hombre logró algo altamente memorable: Convertir las pasarelas,eventos y red carpets en verdaderos escenarios para mostrar su arte ambulante ajustado al cuerpo que definitivamente no ha pasado ni pasará de moda.


No hay comentarios:

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...