La moda es un legado que se ha ido construyendo desde hace ya varios siglos atrás, y
aunque la épocas se van modificando no me dejarán mentir que la misma regla sigue vigente:
“El pasar desapercibidos no es la opción en lo absoluto”; Es por eso que todos buscamos
reflejar a nuestra manera una esencia personal a como de lugar para formar parte y dejar
huella dentro del gigantesco mundo de la moda. Esta semana nos toca evocar el recuerdo de
una grande en el mundo fashionista, la inolvidable periodista de moda y musa Anna Piaggi
que nos ha regalado una herencia invaluable y un sentido de innovación inspirador.
Pues bien, Anna Piaggi era una mujer que realmente se tomaba enserio la moda, ella era
una de esas personas que jamás hubieras podido ignorar si la hubieras visto cruzar la calle o
caminar sobre la acera de enfrente, puesto que su excentricidad y eclecticismo al vestir
anulaban toda posibilidad de ser omitida y atraía como imán las miradas de todo aquel que
se atrevía a siquiera mirarla de reojo, no por nada era el centro de lo reflectores en cada
pasarela en la que ponía un pie.
Aspirar al estilo Piaggi no es nada sencillo a menos que te atrevas a utilizar maquillaje con
colores efervescentes, voluminosos abrigos, sombreros intrépidos, poseer una sensibilidad
del color única, protagonizar con mezclas inesperadas de telas y patterns al vestir , tener
como regla de oro “Nunca repetir outfits”, contar con 2.865 vestidos, 265 pares de zapatos
y 932 sombreros y lo más importante, enmarcar toda tu imagen con un mechón de color
azul en el cabello, tal cómo la periodista de moda italiana solía hacerlo. En su momento el
estilo de esta influyente mujer daba la sensación de estar demasiado adelantada para su
época o demasiado tradicional en otras ocasiones, no obstante, la anticipación de lo que hoy
entendemos por Avant-garde o innovador se le debe en considerable medida a su eminente
talento.
Anna Piaggi me da la impresión de haber sido coherente con lo que era y lo que hacía, me
refiero a que su peculiar perspectiva siempre estaba a la altura de su atuendo, es por eso
que esa visión tan inusual tenía que ser compartida con el mundo; La década de los 60 ́s fue
la época en la que Anna decidió convertirse en una periodista de moda iniciando como
editora en la revista “Ariadna” para posteriormente ganarse una plaza en la tan anhelada
revista Vogue edición Italiana, durante más de 10 años esta mujer se dispuso a documentar
por escrito aspectos del mundo de las banalidades, involucrándose en acontecimientos en los
que las prendas, estilistas, accesorios y personalidades eran los protagonistas. Presiento que Piaggi y su maquina Olivetti Valentine mantenía un “affair” todos los días al articular palabras
para describir lo que estaba en boga en el momento.
“La poeta con ropa” (como la definió Bill Cunningham) inspiró al mundo entero incluyendo a
diseñadores tan importantes como el mismísimo Karl Lagerfeld, el sombrerero Stephen Jones,
la talentosa Stella McCartney, el diseñador español Manolo Blanhik, la rebelde de la moda
Vivianne Westwood, entre muchos más. Anna Piaggi fue esbozada en innumerables ocasiones
y seguirá siendo recordada como esa fashion woman dueña del front row de las pasarelas,
una adoradora de la moda, una amante de los textos y una mujer que con su legado
caleidoscópico ha hecho que no volvamos a concebir jamás la moda de la misma manera.
Además de obtener la admiración de los lectores obtuvo el respeto de sus colegas alrededor
del mundo ya que sus artículos eran el reflejo de ella misma: Un mezcla de texto y fotografías
que se mostraban de forma única e intrépida gracias a la perfecta mancuerna que su
esposo, el fotógrafo de moda Alfa Castaldi y ella lograron conformar.
Si le preguntaras a Anna Piaggi que significaba la moda para ella, seguro escucharías las siguientes palabras salir de su boca: " Es un momento , una expresión. Mi filosofía de la moda es humor, bromas y juegos. Hago mis propias reglas. Hay un poco de estudio , y es mejor si siempre pienso en lo que voy a llevar al día siguiente la noche anterior. Y lo que hay que evitar a toda costa es la mirada “twinset” , el total look ".
Si le preguntaras a Anna Piaggi que significaba la moda para ella, seguro escucharías las siguientes palabras salir de su boca: " Es un momento , una expresión. Mi filosofía de la moda es humor, bromas y juegos. Hago mis propias reglas. Hay un poco de estudio , y es mejor si siempre pienso en lo que voy a llevar al día siguiente la noche anterior. Y lo que hay que evitar a toda costa es la mirada “twinset” , el total look ".
No hay comentarios:
Publicar un comentario